¿Qué es una fachada ventilada de porcelánico?
Imagina una pared con una capa protectora que no solo la embellece, sino que también la protege del clima, reduce el gasto energético y mejora el confort interior. Eso es, en esencia, una fachada ventilada. Ahora, agrégale un material como el gres porcelánico: resistente, elegante y versátil. El resultado es una solución constructiva de alto rendimiento.
✅ Resistencia a la intemperie: Soporta desde heladas hasta el calor extremo. | ✅ Mantenimiento mínimo: Solo necesitas agua para mantenerlo como nuevo. |
✅ Eficiencia energética: Gracias a la cámara de aire de la fachada ventilada, mejora el aislamiento térmico. | ✅ Opciones estéticas infinitas: Acabados que imitan madera, piedra o incluso metal. |

¿Cual es el precio m2 fachada ventilada porcelanosa en España?
El precio del gres porcelánico depende de varios factores, como el sistema de anclaje, la marca y el diseño elegido. En general:
- Frontek: Desde 70 €/m² para paneles básicos hasta más de 150 €/m² para acabados personalizados.
- Porcelanosa: Ofrece soluciones premium con precios que rondan los 90-200 €/m² dependiendo de los acabados y formatos.
A esto, añade el coste de instalación, que suele rondar los 50-70 €/m². En resumen, un proyecto completo de fachada ventilada porcelanico puede oscilar entre 120 y 250 €/m².
¿Quieres el mejor precio y equipo para tu Fachada?
Las mejores marcas de gres porcelánico para fachadas
He trabajado con muchas, pero estas son mis favoritas:
- Frontek (Greco Gres): Su porcelánico por extrusión es líder en el mercado. Ofrecen colecciones como Wood (efecto madera) o Metallic (acabado metálico) que son espectaculares tanto en estética como en prestaciones.
- Porcelanosa: Con una estética de lujo y soluciones personalizadas, es ideal para proyectos de alto nivel.
- Argos: Destacan por su sostenibilidad y diseños innovadores.
¿Cómo funciona el Proceso de instalación de una fachada ventilada de porcelanico?
1. Diseño y planificación
Antes de comenzar, es esencial:
- Seleccionar el sistema: Según el diseño deseado, se eligen los paneles, el sistema de anclaje y el acabado de la fachada (porcelánico, piedra, etc.).
- Evaluar el edificio: Se inspecciona la estructura para identificar cargas y necesidades específicas.
- Diseñar el sistema de soporte: Ingenieros y arquitectos calculan la resistencia, ventilación y aislamiento que se requerirá. (CON NOSOTROS ES GRATIS)
Plus |System
Super Plus |System
Omega |System
2. Preparación del soporte estructural
- Limpieza de la fachada: Se retiran elementos que puedan obstaculizar el montaje (cables, salientes).
- Colocación de subestructura: Se instalan perfiles metálicos (normalmente aluminio o acero inoxidable) anclados al muro estructural. Estos perfiles son el esqueleto sobre el que se fijan los paneles.
- Los perfiles incluyen distanciadores para garantizar la cámara de aire entre el muro y el revestimiento.
3. Instalación del aislamiento térmico
- Se fija una capa de aislamiento térmico directamente sobre la pared estructural.
- Materiales comunes: paneles de lana de roca o poliuretano. Estos se colocan con adhesivos y fijaciones mecánicas, asegurando su resistencia al viento.

4. Colocación de los anclajes
- En la subestructura se instalan los anclajes específicos para los paneles (grapas, clips o sistemas invisibles según el tipo de fachada porcelánica).
- Estos anclajes garantizan la estabilidad y permiten movimientos de dilatación por cambios térmicos.
5. Montaje de los paneles de revestimiento
- Los paneles de porcelánico se fijan al sistema de anclaje.
- Dependiendo del diseño, los paneles pueden instalarse con:
- Juntas visibles: Simples y económicas.
- Juntas ocultas: Para un acabado más limpio y estético.
- Se deja una separación entre paneles para permitir la dilatación térmica.
6. Pruebas y mantenimiento
- Se realiza una inspección final para verificar la resistencia y la correcta ventilación de la cámara de aire.
- La fachada ventilada frontek No precisa mantenimiento, aunque es recomendable realizar inspecciones periódicas para garantizar su durabilidad.
Resuelve todas tus dudas:
Estas son algunas de las preguntas más comunes sobre las fachadas ventiladas.
Ver las dudas más comunes aquí:
¿Qué aislamiento es el mejor para una fachada ventilada?
Tras décadas de experiencia, si tuviera que recomendar un sistema, sería una fachada ventilada de porcelánico por extrusión, como la de Frontek. Aunque la inversión inicial es alta, los beneficios a largo plazo (durabilidad, estética y ahorro energético) son inigualables.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender mejor el fascinante mundo del gres porcelánico para fachadas. Si estás pensando en un proyecto, ¡adelante! Te aseguro que no te arrepentirás.
¿Qué es mejor, el sistema SATE o la fachada ventilada?
Elige SATE si…
Tienes un presupuesto limitado.
Necesitas un sistema ligero para un edificio antiguo.
Buscas una solución sencilla y eficiente para rehabilitaciones.
Elige fachada ventilada si…
Buscas máxima durabilidad y estética moderna.
El edificio está en una zona con climas extremos (frío o calor).
Quieres minimizar el mantenimiento a largo plazo.
Temas relacionados con fachada ventilada porcelanico
noviembre 21, 2024

Fachada ventilada casa
noviembre 21, 2024

Fachada Ventilada Rústica
noviembre 18, 2024

Fachada ventilada fibrocemento
noviembre 18, 2024

Fachada viroc
noviembre 18, 2024
Fachada ventilada de vidrio
noviembre 18, 2024